Manzanares, ¿una cuarta tarde en La Maestranza?

Manzanares, ¿una cuarta tarde en La Maestranza?

TOROS&ARTISTAS EN PROVINCIA..

MIERCOLES 14 DE ENERO 2.015..

Se conoce de forma oficial la presencia segura de José María Manzanares en la Feria de Abril. Probablemente serán tres las tardes en las que pise el albero maestrante a lo largo de la temporada 2015: una el Domingo de Resurrección, una en Feria y una tercera en San Miguel. También baraja una cuarta que podría ser el 12 de octubre. Lo que está claro es que la pelota se encuentra en el tejado de Manzanares para ese día. En el aspecto ganadero, el alicantino estoqueará uno de los dos encierros de El Pilar reseñados para Sevilla.

 

 

Media monumental de Morante en Sevilla

 

Juli y Morante, ¿más cerca del Baratillo?

Dos aspectos se encontraban, hasta ahora, bien clarificados en los mentideros: el acercamiento deJulián López “El Juli” hacia la empresa hispalense yel retraimiento de José Antonio “Morante de la Puebla” hacia los Canorea. Pues bien, a partir de este momento todo se ha suavizado después de lasdeclaraciones en pro de la presencia de las figuras por parte de Eduardo Canorea y Ramón Valencia.

Julián parece haber dado un paso atrás y se encuentra con mayor conformidad respecto a tender la mano. En este sentido hay un asunto a favor: la buena relación desu nuevo apoderado, Luisma Lozano, con Eduardo Canorea. Pero lo que está claro es que una amistad no tiene por qué intervenir en un negocio, pero puede servir como ayuda o no. Un ejemplo, la temporada anterior Manzanares no acudió a Sevilla y su apoderado Toño Matilla, posee una estrecha relación personal con Pagés.

 

Regreso de Perera a La Maestranza tras su ausencia el pasado abono.

 

Perera, más lejos que nunca

Lo que ya parece un rumor más contundente es el total desencuentro entre Fernando Cepeda, apoderado dePerera, y la empresa Pagés. De este modo, lo que va tomando fuerza es la idea de que mucho tienen que cambiar las cosas para que Miguel Ángel Perera pise Sevilla. Es el torero que, por su personalidad, más firme se ha mostrado en las convicciones iniciales para las que fue creado el ya extinto G-5: el problema que se planteaba no se ha solucionado yMiguel Ángel cree que debe haber un cambio para su presencia maestrante.

 

 

¿Y Tala?

Alejandro Talavante estaría totalmente dispuesto a torear en La Maestranza, por lo que a falta de acuerdo final, su pretensión es torear en Sevilla. Incluso se habla de dos tardes en la Feria.

 

 

Ganaderías…

En cuanto al aspecto ganadero se refiere, y después de que la empresa Pagés no hay mandado (como anualmente venía haciendo) la felicitación navideña a los aficionados con el elenco ganadero reseñado para la temporada, hay presencias aseguradas como ya adelantó CULTORO. En concreto, hierros tradicionales en la capital andaluza como los de Torrestrella, Fuente Ymbro, Garcigrande, Jandilla, El Pilar, (dos tardes) o Matilla y José Luis Peredaestán asegurados.

 

 

 

¿Qué pasará finalmente en Resurrección?

El domingo más importante para Sevilla atisba que se vestirá de gala esta temporada. De momento, ya es casi segura la presencia de José María Manzanares en este cartel, en el que podría entrar Morante de la Puebla.También lleva muchas papeletas el valenciano Enrique Ponce, que pasearía en Sevilla en el 25 aniversario de su alternativa.

 

Más nombres…

Fandiño y Ferrera tienen todas las de acudir a Feria por doble partida, sobre todo el extremeño, triunfador para muchos del serial baratillero 2014 gracias a su faena al cuarto “victorino” de la última corrida.

 

 

 

Padilla y Fandi, fieles a su cita

Todo parece indicar que los nombres de Juan José Padilla y David Fandila “El Fandi” son casi seguros para el abono abrileño. Y es que tanto el jerezano, que cortó una oreja con muchísima fuerza la pasada temporada en el albero baratillero, como el granadino, siempre impregnando de alegría los tendidos, son fiel cita para el aficionado hispalense.

 

 

 

…y los sevillanos…

También toreros sevillanos que han destacado a lo largo de la temporada tendrán su cabida en Abril: nombres como Daniel Luque (triunfador a lo largo de la temporada en el gran circuito de Ferias), Manuel Escribano, Pepe Moral, Antonio Nazaré o Manuel Jesús “El Cid”. Otros diestros jóvenes que cortaron oreja el año pasado serán a cartelados en el abono tales como Esaú Fernández y Javier Jiménez. Tampoco olvidemos la novedad de Rivera Ordoñez en su regreso a la profesión activa y la reaparición exclusiva de Eduardo Dávila Miura con el hierro de Zahariche.