Miércoles, 3 de junio. 7 de la tarde. Corrida Extraordinaria de Beneficencia. Toros de D. Victoriano del Río Cortés para Julián López EL JULI y Miguel Ángel PERERA, mano a mano.

Miércoles, 3 de junio. 7 de la tarde.  Corrida Extraordinaria de Beneficencia. Toros de D. Victoriano del Río Cortés para Julián López EL JULI y Miguel Ángel PERERA, mano a mano.

TOROS&ARTISTAS EN PROVINCIA.

MIERCOLES 3 DE JUNIO 2.015.

extraordinaria de Beneficencia en la que se enfrentan, mano a mano, dos máximas figuras del toreo actual. Julián López El Juli hace su segundo paseíllo en la Feria tras la actuación de hace una semana con la corrida de Alcurrucén, en la que, por las condiciones de sus toros, no puedo desplegar su enorme capacidad de lidiador. Miguel Ángel Perera, en su última tarde de la Feria, tiene la oportunidad de repetir el extraordinario éxito de San Isidro 2014, después de haber pasado sin triunfo por sus dos actuaciones anteriores en las corridas de Parladé y El Pilar.

Los toros pertenecen a las ganaderías de Victoriano del Río y de Toros de Cortés, ambas de idéntico origen Domecq Díez, que ya lidiaran el pasado jueves 28.

Julián López 'El Juli'

Las Ventas

Nació en
Madrid, el 3 de octubre de 1982.

Debut con picadores
México, el 16 de marzo de 1997.

Alternativa:
Nimes (Francia), el 18 de septiembre de 1998

Confirmación:
17de Mayo de 2000.

Estadísticas 2014
Hizo el paseíllo en 54 ocasiones.
Cortó 91 orejas y 7 rabos.

 

Actuaciones en Las VentasActuaciones en Las Ventas

 

 


Las Ventas

Toreó su primera becerra como regalo de primera comunión y recibió sus primeras enseñanzas en la escuela de Tauromaquia de Madrid. Al no tener la edad suficiente para actuar en público en España viajó a México.

El 13 de septiembre de 1998 debutó en Madrid. Presentación y despedida como novillero en la que actuó en solitario y salió en hombros. Cinco días más tarde, con las cámaras de TVE en directo, tomó la alternativa en Nimes (Francia), con toros de Daniel Ruiz, de manos de José María Manzanares y con Ortega Cano de testigo. Confirmó el doctorado el 17 de mayo de 2000, con el toro "Pintanguito" de Samuel Flores, con el abrazo de Enrique Ponce y el testimonio de Rivera Ordóñez.

La de 2007 fue una de las temporadas más rotundas de su inmaculada trayectoria, pues a los triunfos logrados -entre ellos la Puerta Grande de Las Ventas tras una histórica faena al toro "Cantapájaros" de Victoriano del Río- ha de sumarse el poso y la sabiduría que demuestra en cada una de sus actuaciones. En 2008 conmemoró su décimo aniversario de alternativa lidiando seis astados de Daniel Ruiz en Nimes, a los que cortó siete orejas y un rabo.

En 2010 El Juli sentó cátedra de principio a fin. Fue el triunfador indiscutible de la temporada y anotó nada menos que 58 faenas premiadas con las dos orejas. El 16 de abril consiguió por primera vez salir por la Puerta del Príncipe, tras cortar tres orejas a un lote de El Ventorrillo, hito que repitió en 2011 con toros de Garcigrande, además de las dos orejas que cortó a un toro de Daniel Ruiz en el mismo ruedo.

En 2013 tuvo que hacer frente a la fatalidad, pues sufrió un accidente de tráfico y resultó herido de gravedad en la Feria de Abril por un astado de Victoriano del Río. Con una capacidad de superación admirable, demostró su maestría y dominio durante el resto de la temporada.

El año pasado inició la temporada en Manizales y la cerró en Zaragoza. Salió a hombros de las dos plazas y cuajó actuaciones memorables en Nimes, Albacete, Murcia, Salamanca, Dax, Cuenca, Ciudad Real, Gijón o Santander, además de realizar una extraordinaria campaña en América. Realizó treinta faenas premiadas con las dos orejas. Sus dos actuaciones en Madrid se saldaron con una oreja cortada a un Alcurrucén en la Beneficencia.

Miguel Ángel Perera

Las Ventas

Nació en
Puebla de Prior (Badajoz), el 27 de noviembre de 1983.

Debut con picadores
San Sebastián (Guipúzcoa), el 23 de febrero de 2002.

Alternativa
Badajoz, el 23 de Junio de 2004

Confirmación
El 26 de mayo de 2005.

Estadísticas 2014
Hizo el paseíllo en 52 ocasiones.
Cortó 72 orejas y 2 rabos.

 

Actuaciones en Las VentasActuaciones en Las Ventas

 

 

 


Las Ventas

Miguel Ángel Perera Díaz alborotó pronto el cotarro taurino pues ya en su presentación con caballos en Las Ventas en San Isidro consiguió abrir la Puerta Grande tras cortar tres orejas a novillos de El Ventorrillo. Quince días después, El Juli le invistió matador de toros en Badajoz, con Matías Tejela de testigo. Los toros fueron de Jandilla.

Confirmó su doctorado en San Isidro de 2005, también con reses de Jandilla. Aquella tarde apuntó detalles importantes que ratificó meses después en la feria de Otoño, donde triunfó y fue herido por un toro de Cuvillo. Arrancó 2006 indultando un ejemplar de Fuente Ymbro en Valencia y terminó cortando una oreja en Madrid y dos en Sevilla. Pero fue en 2007 cuando, tras superar el percance ocasionado por un toro de Valdefresno en San Isidro, comenzó su espectacular escalada a la cumbre del toreo. Al año siguiente logró salir a hombros por la Puerta Grande de Las Ventas tras desorejar a un ejemplar de Cuvillo, y cerró su magnifica campaña de manera heroica en Madrid cortando tres orejas a cambio de dos cornadas en una encerrona épica e histórica.

En 2010 triunfó en Madrid y, a pesar de sufrir una lesión de cervicales que le obligó a interrumpir la temporada, finalizó la campaña con 60 festejos. En 2011 plasmó veinticuatro faenas premiadas con las dos orejas y al año siguiente, entre otras muchas, cuajó tardes memorables, sobre todo en Bilbao, donde cortó dos orejas a toros de Alcurrucén.

El pasado año realizó otra gran temporada. Fue el triunfador de San Isidro al salir dos veces a hombros de Las Ventas, dando autenticas lecciones de poder, de valor y de buen toreo frente a ejemplares de Victoriano del Río y Adolfo Martín. Cortó un total de cinco orejas en la feria.

Sobresaliente: David Sánchez "Saleri"

Las Ventas

Nació en
Linares (Jaén) el 17 de agosto de 1975.

Debut con picadores: Pegalajar (Jaén), el 8 de agosto de 1993.

Alternativa: Ibros (Jaen), el 3 de mayo de 1998.

Confirmación: 3 de octubre de 2008.

 

 

 

 


David Sánchez Jiménez nació en Linares, provincia de Jaén, el 17 de agosto de 1975. Es hijo del que fuera también matador de toros de Linares Juan Sánchez 'Saleri'. Mató su primer becerro en Baeza en 1988 y ciñó su primer vestido de luces en el pueblo cordobés de Cerro Muriano, el 28 de julio de 1990. Debutó con picadores el 8 de agosto de 1993 en Pegalajar, junto a El Madrileño y El Andujano, con novillos de Araúz de Robles.

Cinco años más tarde, el 3 de mayo, tomó la alternativa en la localidad jienense de Ibros. Fue su padrino Paco Delgado y Luis de Pauloba el testigo. Los toros fueron de la ganadería de Centeno Guerra y el de la ceremonia se llamó 'Solanito'. Esa tarde cortó una oreja de su primero y no pudo lidiar al segundo al suspenderse el festejo por lluvia.

El 7 de abril de 2001 lidió cinco toros de los Guateles en Olivenza por cogida de Pedrito de Portugal, y el 3 de octubre de 2008 mató en Las Ventas el que cerraba el festejo, por percance de Miguel Ángel Perera, el día que se encerró con seis toros. Actualmente interviene como sobresaliente, habiendo alcanzado la cifra de 336 paseíllos.