TOROS&ARTISTAS EN PROVINCIA
VIERNES 24 DE ABRIL 2.015.
Manuel Escribano, Otra vez apretó los dientes para hacer de tripas corazón, ya con el toro con la cara entre las manos, y volvió a trazar otro trío de naturales interminables. Crujió la plaza. Se lo creyó de nuevo. Le ganó el pitón contrario para apurar lo que ya casi no había: un natural más. Como una vela se tiró a matar. Un cañonazo rinconero. La oreja, fue a parar a sus manos.
El Cid se estrelló con un toro bizco que se frenó sobre las manos quedándose siempre por debajo desde el capote. Y luego, con el bravo quinto -el de mayor empleo en el peto-, y carbón de verdad, la plaza se decantó por el toro repetidor, o reponedor a falta de mando y entrega, y señaló a Cid como culpable. No sé. Pero le esperan seis en Madrid.
Provoca enorme satisfacción ver lidiar a Antonio Ferrera los toros.Sucedió el otro día, aunque pasara desapercibido por la vaciedad de los torrestrella, y ocurrió ayer con el primer victorino tan atacado de kilos. Rondaba los 600 su oronda y honda presencia. Ferrera se lo sacó a los medios jugando templadamente los brazos a la verónica por un sendero que desembocó en espléndida media. Por encima de las banderillas -compartidas con Escribano- con las que se queda la gente, la lidia, el quite, el sordo hacer de una revolera suave como una ola. Después, el noblón lado derecho del victorino se hundió con su tonelaje y su escasa potencia. AF dejó templados y sentidos pasajes.
FICHA DEL FESTEJO
- Plaza de toros de la Maestranza. Jueves, 23 de abril de 2015. Octava de feria. Tres cuartos de entrada. Toros de Victoriano de Martín, de muy diferentes hechuras en su rematada seriedad; de extraordinarias calidad y humillación con un magnífico punto mansito un 4º premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre; encastado de importante y exigente pitón izquierdo el 3º; atacado de kilos y parado el noblón 1º por el derecho; frenado un 2º que se quedaba por abajo; bravo y con carbón de verdad un 5º repetidor; alto y largo el manso y listo 6º9+.
- Antonio Ferrera, de verde esmeralda y oro. Estocada desprendida (silencio). En el cuarto, dos pinchazos hondos y descabello. Aviso (vuelta al ruedo).
- El Cid, de negro y oro. Cuatro pinchazos y estocada. Aviso (silencio). En el quinto, pinchazo y media estocada (silencio).
- Manuel Escribano, de verde botella y oro. Estocada rinconera. Aviso (oreja). En el sexto, estocada (silencio)